top of page

Encontrar la inspiración

Tengas o no un bloqueo creativo, estos pequeños consejos te ayudarán a encontrar a esa musa a la que le gusta jugar al escondite.


El impulso creativo va y viene como una brisa caprichosa. Depende de la persona, del estado de ánimo, de la presión del tiempo y de otras muchas cosas más. El impulso creativo es imprescindible, ya que no se puede escribir solo con una técnica impecable o un estilo atractivo, pero muchas veces desaparece en el peor momento dejándonos "en blanco"... ¿qué podemos hacer entonces?


Para tener ideas de guion podemos recurrir a casi cualquier fuente: desde historias cotidianas hasta vivencias personales, pasando por noticias, actuales o pasadas, e incluso hechos históricos. Pero no solo las historias reales nos inspiran. Fantasmas, monstruos y supersticiones, es decir lo sobrenatural, también pueden hacer salir de su escondite a esa esquiva inspiración.


De acuerdo, entonces las historias, sean reales o imaginarias, grandes o pequeñas, personales o ajenas, puede ser un buen material para iniciar nuestra escritura... ¿algo más?

También puede inspirarte el escoger un personaje, arquetípico o no, o un tema: amor, amistad, venganza, lucha por derechos, supervivencia... Empezar por estos elementos puede, sin duda, ser un buen motor para generar ideas , como lo es utilizar las emociones y los sentimientos : amor, odio, decepción, pueden motivarnos para escribir unos buenos dramones o una excelente comedia...


Ok... ¿ya?

No. Hay otro elemento más que nos puede empujar creativamente , algo que, además, es inherente a la escritura de guion. Ese algo son las imágenes. Sí, también las imágenes pueden ser fuente de inspiración para nuestra escritura. imágenes comunes o extraordinarias, reales o imaginarias, que encienden el fuego de la creatividad en solo un parpadeo.


A mí personalmente me gusta mucho el brainstorming, tanto con palabras como con imágenes, y los juegos de creatividad en general. Creo que no solo son algo divertido, sino una herramienta para extraer la creatividad oculta en tí.


Vale... apuntado...


¡Eh!, ¡no! Que no hemos acabado.


Lo más importante es que te sientes a escribir. Esté o no la historia clara en tu cabeza, hazlo. Saldrá mejor o peor pero ya tendrás algo tangible, algo que aceptar o rechazar, una idea más clara que antes de sentarte, la sensación de que lo que quieres es andar ese camino u otro totalmente distinto y eso… eso ya es inspirador...


Espero que estas líneas te hayan servido para ver que las ideas se pueden generar con relativa facilidad, aunque ...¿cómo hacer que sean originales? ¿cómo conseguir darles esa vuelta de tuerca para que no suenen a lo de siempre? bueno.... eso ya lo vemos en otro post.


¡Fructífero día!





 
 
 

Comments


bottom of page